Semillas de papaya para desparasitar

Yum
Semillas de papaya para desparasitar


Semillas de papaya para desparasitar

Hoy te traigo una de las formas naturales de desparasitación más efectivas: las semillas de papaya. Gracias a 2 sustancias presentes en esta fruta tropical, la carpaína y la papaína, la papaya o lechoza se ha convertido en un imprescindible en cuánto a desparasitación natural se refiere.

¿Qué es la carpaína?

La carpaína es un alcaloide presente en las semillas de papaya (Carica papaya), conocido por sus propiedades antiparasitarias. Es uno de los compuestos bioactivos que le da a la papaya su reputación como remedio tradicional contra parásitos intestinales.

La papaína, al igual que la carpaína, es una enzima presente en la papaya, pero cumple funciones distintas y complementarias dentro del contexto de la desparasitación natural.


Función antiparasitaria

La carpaína:

  • Ayuda a eliminar amebas y lombrices intestinales.

  • Actúa como un agente natural que debilita o elimina ciertos parásitos del sistema digestivo.

  • Se recomienda consumir las semillas trituradas con miel o en batido durante 7 días seguidos para aprovechar sus efectos.


¿Qué es la papaína?

La papaína es una enzima proteolítica que se encuentra principalmente en la pulpa y el látex de la papaya. Su función principal es descomponer proteínas, lo que la hace útil tanto en la digestión como en la eliminación de ciertos parásitos.


Función en la desparasitación

La papaína también contribuye al proceso por:

  • Debilitar la estructura proteica de los parásitos, facilitando su expulsión.
  • Mejorar la digestión, lo que ayuda a mantener un ambiente intestinal menos favorable para los parásitos.
  • Reducir inflamación intestinal, lo que puede aliviar síntomas asociados a infecciones parasitarias.


Sinergia con la carpaína

Cuando se consumen las semillas de papaya junto con la pulpa madura:

  • La carpaína ataca directamente a los parásitos.
  • La papaína apoya la digestión y ayuda a descomponer los residuos parasitarios.


¿Cómo aprovecharla?

Combinar las semillas trituradas con un poco de papaya madura en batido. Así se aprovechan ambas enzimas en una sola preparación.


Por aquí te dejo el vídeo que subí a YouTube con 2 ideas para consumirlas.



Es ideal consumirlas en ayunas y durante al menos 5 días seguidos, preferiblemente en la fase de luna llena, ya que es la época del mes en la que los parásitos se reproducen.


Contraindicaciones

Mujeres embarazadas, en período de lactancia y niños.

Ante la duda, siempre consulta con un profesional de la salud.

Sabrina
Sabrina

This is a short biography of the post author.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tus dudas y sugerencias :)