Cheesecake fácil, sin horno

Yum
Cheesecake fácil, sin horno


Cheesecake fácil, sin horno

Pues eso, hoy te comparto esta versión de cheesecake muy fácil de hacer, pues no necesita horno, y eso te ahorra una cantidad de tiempo y dedicación increíble. Además, ¡el resultado es espectacular! Se ha convertido en el postre favorito de este verano.


Puedes preparar tu propia mermelada de frutos rojos o comprarla hecha. Hacerla es muy sencillo: arándanos y fresas a una olla con chorrito de zumo de limón y edulcorante al gusto, y dejar que la misma fruta suelte sus jugos y se ablande. Tras unos 15 minutos o menos la tendrás lista. Deja templar y luego refrigera.


Si la compras hecha, procura que tenga poca o ningún azúcar añadido y mayor porcentaje de frutas en su composición.


La base de galletas puedes hacerla con frutos secos triturados y mezclados con un poquito de mantequilla derretida. Yo me he aprovechado de unas galletitas de miel y canela sin gluten que había comprado y que vinieron como anillo al dedo para esta receta.


El queso crema puede ser el de la marca Philadelphia tradicional, aunque unas marcas mucho más limpias en el mercado actualmente o incluso se puede hacer una versión casera (pronto te la estaré compartiendo, así que atentos).


El toque de crema agria y la ralladura de limón son fundamentales para que nuestro postre tenga el sabor de un cheesecake tradicional. Si no consigues crema agria donde vives, puedes sustituir por yogur griego.


Si te quedan dudas, comenta, con gusto te respondo.


Vamos con la receta


Cheesecake fácil, sin horno


Cheesecake fácil, sin horno. Ingredientes

  • 1 barra de queso crema (8oz o 230gr)
  • 1 cda de crema agria o yogur griego sin azúcar
  • 1 cda de esencia de vainilla
  • 3 cdas de alulosa
  • La ralladura de un limón
  • 200 ml de nata para montar
  • 50 gr de galletas sin gluten o frutos secos para triturar
  • Mermelada de frutos rojos (más bajo en carbos, pero usar la fruta de tu preferencia)


Cheesecake fácil, sin horno. Preparación



Primero vamos a montar la nata junto a un chorrito de esencia de vainilla y 1 cda de edulcorante (alulosa en mi caso). Llevamos todo a un recipiente y batimos durante unos 2 minutos o hasta notar que la nata espesa y se forman picos al levantar las varillas. Yo he usado una batidora de inmersión con el accesorio del globo.


En otro bol vamos a batir el queso crema, mejor si está a temperatura ambiente, la crema agria, la ralladura de limón y la esencia de vainilla y edulcorante restantes. Batimos lo suficiente para integrar los ingredientes y conseguir una consistencia cremosa.


Ahora vamos a incorporar la nata montada a la crema. Para este paso vamos a ayudarnos de una espátula, incorporando la nata poco a poco, haciendo movimientos envolventes, hasta integrar todos los ingredientes. Reservamos.


Trituramos las galletas en una procesadora pequeña. La que uso en el vídeo es como esta de Ninja que va muy bien.


Ahora que tenemos la crema, las galletas trituradas y la mermelada, podemos montar el postre.


Yo he usado vasitos individuales. Vamos a intercalar base de galleta, relleno de queso crema, mermelada y repetimos otra capa de galleta, relleno y mermelada.


Podemos decorar con una galletita o fruta fresca. Reserva en la nevera hasta el momento de servir.


Espero que te guste esta receta, hasta la próxima!

Sabrina
Sabrina

This is a short biography of the post author.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tus dudas y sugerencias :)