Cachapas de plátano con queso
Hoy les comparto la versión antiinflamatoria de esta receta venezolana tan deliciosa: cachapas de plátano con queso.
Las cachapas son una joya de la gastronomía venezolana, tradicionalmente elaboradas con maíz tierno. Sin embargo, el maíz, aunque delicioso, puede resultar inflamatorio en algunas personas sensibles al gluten y a ciertas proteínas del maíz, generando molestias digestivas, hinchazón o cansancio. Por eso, sustituirlo por plátano maduro no solo transforma la receta en algo diferente y delicioso, sino que también la vuelve más digestiva y compatible con un estilo de vida antiinflamatorio.
El plátano aporta energía de liberación gradual, fibra que nutre la microbiota intestinal y minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan a mantener el equilibrio electrolítico y a reducir la inflamación. De esta forma, disfrutar de unas cachapas de plátano no es solo un placer para el paladar, sino también un regalo para el bienestar.
¡Vamos con la receta!
Cachapas de plátano con queso. Ingredientes
- 3 plátanos maduros
- 3 cdas de harina de garbanzo
- 3 cdas de harina de almendras
- 1/2 cdta de sal
- 2-3 cdas de agua
- Queso blanco tipo "de mano", "guayanés" o mozzarella
- Mantequilla
Cachapas de plátano con queso. Preparación
Pelamos y cortamos los plátanos.
Llevamos todos los ingredientes a un bol amplio y vamos a machacar todo con ayuda de un tenedor. También podrías llevarlos a una procesadora o licuadora, pero yo no lo encontré necesario.
Agregamos agua poco a poco para conseguir una masa más suave. Si no le agregas agua puedes hacer arepas, que también salen deliciosas.
Calentamos un poco de mantequilla en una sartén y extendemos porciones de masa, dándole forma circular.
Dejamos cocer unos 3 minutos a fuego medio bajo o hasta que empiece a dorar. Damos la vuelta, agregamos el queso y dejamos cocer 1 minuto. Doblamos para cerrar la cachapa y terminamos de cocer unos 2 minutos más, hasta que dore.
Repetimos el proceso hasta terminar toda la masa. Nos saldrán de 4 a 6 cachapas, según el tamaño que hayas elegido.
Sirve con un toque de mantequilla por encima y disfruta de tu cachapa de plátano con queso saludable.
Mira el short de esta receta que compartí en YouTube.
Tips:
- Si los plátanos están muy maduros, casi negros por fuera, probablemente no necesites tanta agua.
- Si quieres que queden más “armadas”, puedes agregar 1 huevo (opcional), pero no es estrictamente necesario porque la harina de garbanzo ya ayuda a unir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus dudas y sugerencias :)