Arepas de yuca/casava receta fácil en procesadora
En una alimentación enfocada en la sanación y la desintoxicación, elegir ingredientes que no generen inflamación ni sobrecarguen al hígado es clave. Durante procesos como la limpieza hepática propuesta por Andreas Moritz, es fundamental evitar los alimentos procesados, los aceites industriales y los cereales inflamatorios, y en su lugar optar por fuentes naturales y suaves para el sistema digestivo.
La yuca, también conocida como mandioca o casava, es un tubérculo libre de gluten, fácil de digerir y naturalmente libre de antinutrientes como el ácido fítico o las lectinas (cuando se cocina bien). Estas arepas de yuca, elaboradas con solo tres ingredientes, son una alternativa perfecta al pan convencional. Son nutritivas y saciantes.
Arepas de yuca. Ingredientes
-
1 kg de yuca congelada (ya pelada y cortada)
-
1 cucharada de sal marina sin refinar
-
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra (al gusto, para la masa y/o para cocinarlas)
Arepas de yuca. Preparación
-
Cocina la yuca:
Coloca la yuca congelada en una olla grande con agua suficiente para cubrirla. Cocina a fuego medio-alto hasta que esté completamente suave, unos 30–40 minutos. Sabes que está lista cuando la puedes triturar fácilmente con un tenedor. -
Retira el tallo central (fibra):
Mientras aún esté caliente (pero manipulable), retira la fibra dura que atraviesa el centro de cada trozo de yuca. -
Refrigera la yuca cocida:
Guarda la yuca cocida y escurrida en un recipiente con tapa, preferiblemente de vidrio, y refrigérala toda la noche. Este paso es clave: al enfriarse, parte del almidón de la yuca se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra prebiótica que nutre tu microbiota intestinal, reduce la inflamación y mejora la sensibilidad a la insulina. Además, va a facilitar la formación de la masa para nuestras arepas. -
Prepara la masa (al día siguiente):
Al día siguiente, retira la yuca de la nevera y tritúrala, junto al AOVE y la sal, hasta formar una masa uniforme. El uso del procesador para formar la masa ha sido una maravilla, en 1 minuto tienes la masa lista! Este es el procesador que uso. Es un enlace de Amazon y puede que obtenga una pequeña comisión que a ti no te va a costar nada. Si no tienes procesador, puedes rallar toda la yuca, llevar todos los ingredientes a un bol y amasar con las manos. -
Forma las arepas:
Divide la masa en porciones y dales forma de discos del grosor que prefieras. Si la masa está pegajosa, humedece ligeramente tus manos con agua o AOVE. En el vídeo te muestro cómo lo hago. -
Cocínalas:
Cocina las arepas en un sartén antiadherente (idealmente de hierro curado o acero inoxidable), a fuego medio-bajo, con un poco de aceite de oliva si lo deseas. Dóralas por ambos lados hasta que estén crujientes por fuera y suaves por dentro (unos 8-10 minutos por lado).
Ideas para acompañarlas
-
Aguacate con un toque de limón y sal
-
Ghee o manteca de pastoreo (si no estás en fase estricta de limpieza) y queso blanco rallado
-
Vegetales salteados
-
Huevos revueltos
Estas arepas son perfectas si estás haciendo una transición hacia una dieta más limpia o estás en medio de una limpieza de hígado y vesícula. Son libres de harinas, sin gluten y 100% naturales.
El uso de yuca refrigerada potencia su valor nutricional gracias al almidón resistente, que actúa como un alimento para las bacterias buenas del intestino, ayudando a desinflamar desde adentro hacia afuera.
Además, están riquísimas! Fueron mi desayuno durante la limpieza de hígado y vesícula que hice hace unos 2 meses y siempre las incluyo durante la face lutea de mi ciclo.
Ya me cuentas qué tal cuándo las pruebes y, ya sabes, si tienes dudas, comenta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus dudas y sugerencias :)